Castellnovo estará presente en las I Jornadas Internacionales PAES

El próximo fin de semana se celebrarán en Valencia las I Jornadas Internacionales PAES “Proyectos de Autogestión y Equidad Social para Personas Desplazadas en España” en las que la localidad de Castellnovo estará presente a través de la Asociación Ruralavanza.

Las jornadas están organizadas por la Asociación Pro Fundación Escuela con Alma y se celebrarán en Valencia los días 11 y 12 de marzo. Cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y de numerosas asociaciones, entidades y particulares que quieren aunar esfuerzos para mejorar la vida de las personas refugiadas.

El objetivo de estas jornadas es crear espacios de convivencia, intercambiar información, proyectos, ayudas y medios con el fin de trabajar de manera coordinada para que las personas refugiadas en España puedan integrarse en nuestra sociedad a través de proyectos autogestionados que fomenten la integración de la población migrante y refugiada.

Contarán con la presencia de especialistas en cooperación, economía sostenible, cooperativismo social y organizaciones en defensa de los derechos humanos así como de refugiados procedentes de Siria que aportarán su testimonio personal. A lo largo de las jornadas se realizarán conferencias, debates, mesas redondas y grupos de trabajo que abordarán diferentes temas relacionados con las personas refugiadas:

  • Juventud y adolescencia refugiada.
  • Proyectos autogestionados en entornos rurales y urbanos.
  • Mujer desplazada y cooperativismo social.
  • Infancia desplazada y Educación.

Ruralavanza es una asociación sin ánimo de lucro con sede en la localidad de Castellnovo y ámbito territorial en la Comunidad Valenciana. Uno de sus objetivos es contribuir al desarrollo rural fomentando la participación de todos los agentes implicados en el proceso. En estas jornadas los pueblos de Almedíjar y Castellnovo, y la Comarca del Alto Palancia en general, estarán representados por la Cooperativa Valenciana Canopia que gestiona el Albergue La Surera y por la Asociación Ruralavanza con sede en Castellnovo.

Ambas entidades participarán con la presentación del proyecto “Actividades agrícolas con equidad social para personas refugiadas en la comarca del Alto Palancia: Castellnovo y Almedíjar” a cargo de Gregory Damman y Silvia Gonzalvo.

En la exposición se presentará el proyecto ganador del I Concurso Alto Palancia Emprende cuyo objetivo es la creación de una Cooperativa de Trabajo Asociado dedicada a la prestación de servicios agrícolas y forestales. Se trata de un proyecto de emprendimiento rural que fomenta la inserción social y laboral de sus socios trabajadores a la vez que contribuye a la dinamización del sector agrícola y económico de los pueblos.

El proyecto es, sobre todo, un proyecto responsable en el aspecto medioambiental y social. Pretende la creación de nuevos puestos de trabajo y atraer nuevos habitantes a los pueblos.

Con este tipo de iniciativas se plantea mejorar las perspectivas de futuro de los pueblos de nuestra comarca tan afectados por la despoblación y la desaparición progresiva de servicios. La puesta en marcha de nuevas empresas en el sector agrícola y forestal generará puestos de trabajo que harán posible la recuperación de nuestras tierras y cultivos y el asentamiento de nuevos habitantes que mantengan nuestros colegios abiertos, nuestras viviendas habitadas y nuestros pueblos con vida.

El acto es gratuito y está abierto a la participación de cualquier persona o entidad. Los interesados en asistir deberán inscribirse en las jornadas a través del siguiente formulario:

INSCRIPCIÓN A LAS JORNADAS PAES

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies