A continuación publicamos los resultados obtenidos en la encuesta a la pregunta que realizamos: ¿consideras que existen en Castellnovo otros problemas importantes que no han sido mencionados en la encuesta?
De las opiniones mostradas por los entrevistados se han omitido los nombres y las descalificaciones personales.
Los problemas que han destacado las personas que realizaron la encuesta son los siguientes:
“Trato del ayuntamiento o responsables políticos con la gente del pueblo y con los «foráneos»
“Creo que es muy completa la encuesta. Pero cuatro años más con el equipo de gobierno que tenemos podría ser peor”.
“El peligro del aparcamiento de camiones en las calles dentro de la población”.
“Inseguridad pública. Alguacil. Altos Impuestos. Falta atención al ciudadano. Tráfico. Agua potable .Caminos rurales, etc”.
“Los caminos rurales están muy deteriorados. El alguacil debería recuperar sus funciones tradicionales. Debería de colaborarse y coordinar más a las asociaciones y su programación de actos. Debería apoyarse más a la juventud. Es importante que se pongan en marcha las viviendas tuteladas”.
“Desastroso el camino de la Masía del Cura, si es que se puede decir a eso camino. Los caminos rurales dejan mucho que desear”.
“La poca importancia dada al pueblo en general, preocupándose solamente de sus intereses y gustos. Dejan proyectos importantes y beneficiosos para el pueblo a medias para hacer los proyectos que interesan solo a cuatro del pueblo y mal hechos. Desprecio hacia las personas que no comparten sus opiniones. Toman decisiones sin importar la opinión de la gente del pueblo, incluso siendo perjudiciales para estos. Añado que hacer política en un pueblo se supone que es buscar el beneficio de este, participar todos los partidos para conseguir un pueblo tranquilo limpio y cómodo donde vivir, dejando de lado las malas relaciones entre partidos políticos o personales y esto no parece quedar muy claro en Castellnovo”.
“Creo que la oferta cultural es nula, además de un ayuntamiento despótico cerrado a sus ciudadanos”.
“Alta contaminación lumínica”.
“Más ayudas a todas las entidades que coexisten en Castellnovo y han sido reconocidas por todas las administraciones públicas y privadas y que hacen que Castellnovo sea más grande a nivel cultural, deportivo y folclórico dentro de la comarca y su provincia”.
“Poca información turística que se ofrece”.
“Cambiar al equipo de gobierno del Ayuntamiento”.
“Agente de movilidad que no hace su trabajo en la entrada y salida del colegio. Brigada municipal de obras ociosa y desorganizada, carente de una mínima productividad”.
“El aspecto que ofrece el pueblo es muy parecido a uno fantasma, edificios a medio construir con calles pavimentadas desiertas y empinadas. Fuentes oxidadas. No tiene supermercados ni servicio público de transporte con otros municipios y un largo etc.”.
“A la hora de hacer cambios no se tiene en cuenta en absoluto a los ciudadanos. Nunca sabemos si los cambios se deben a petición de la gente o no. Y al final lo que importa es que se haga lo que la gente necesita y no se gaste el dinero en tonterías”.
“Mucha gente limpiando a cargo del ayuntamiento pero todo da la sensación de sucio y abandonado. Las instalaciones del colegio público están abandonadas sin el más mínimo mantenimiento. La iluminación de las calles es penosa, faltaría saber si estamos ahorrando o no. Ordenación del tráfico desastrosa”.
“Falta una zona cerrada para poder sacar a los perros”.
“Si como anuncian ahora bajan impuestos… Chapó”.
“Las cacas de los perros en las calles. Muchas ordenanzas municipales no reflejan la idiosincrasia del pueblo, son copia y pega de otros municipios más grandes y no se pueden aplicar: como por ejemplo la ordenanza de tráfico. Por lo tanto menos ordenanzas que luego nadie cumple y más sentido común”.
“Si el castillo es propiedad de patrimonio, que lo arreglen y si no el ayuntamiento podría crear un espacio para conciertos de verano al aire libre, arreglando el patio del castillo”.